Buceo y snorkeling en las Islas Canarias

bucear-en-fuerteventura

La riqueza de la vida marina, el calor y la tranquilidad relativa del océano de las Islas Canarias, hacen de ella un destino ideal para los amantes del buceo, libre o con botella. Si bien es cierto que no hay que esperarse a los colores impresionantes de los arrecifes coralinos del Caribe, la roca volcánica hace de la costa un lugar sorprendente con extrañas formaciones rocosas y grutas.

Las escuelas de buceo y las tiendas especializadas son muchas, y es fácil encontrar a un profesional que quiera acompañaros en vuestra aventura. Conviene contar con 25 a 30 € por salida, material incluido, y el doble para un bautizo (una primera bajada a los fondos con un monitor). Los cursos con certificado final se cobran a 270 € y duran de tres a siete días. La mayoría de las tiendas de material de buceo ofrecen también salidas de snorkeling a los que no utilizan botellas, por la mitad del precio anteriormente indicado.

Leer más

El mejor momento para visitar las Islas Canarias

Teide

Hacer senderismo en las Islas Canarias es algo posible durante todo el año. Pero algunos senderos se vuelven resbaladizos y peligroso, e incluso impracticables, cuando llueve. Otros, como la subida a El Teide, son más difíciles en invierno por culpa de la nieve. No conviene olvidar que si hace calor en el litoral, el tiempo cambia en las alturas. Viento, niebla hacen que las temperaturas bajen, razón para llevar siempre ropa de abrigo e impermeables. Finalmente, conviene llevar siempre agua en las excursiones.

Surf, windsurf, y kitesurf se practican mucho en todas las islas: cualquiera ante unas playas así se dejaría tentar por darse un baño. Las escuelas de las islas ofrecen cursillos, alquiler de material, y suelen estar a proximidad de la costa. Lo ideal es decantarse por las playas de arena de Fuerteventura, si se es principiante, y la zona de Tenerife para los mejor preparados.

Leer más

Deportes y actividades en las Islas Canarias

Naturaleza

Las Islas Canarias parecen estar hechas para los amantes de los deportes y del ocio al aire libre. Con unas temperaturas medias situadas entre los 18º C en invierno y los 24º C en verano, y con unas precipitaciones anuales de unos 250 mm, el buen tiempo está prácticamente garantizado.

La extraña diversidad de paisajes, la vegetación exuberante de La Gomera, donde se sitúa el Parque Nacional de Garajonay, o la aridez de las vastas extensiones lunares de Lanzarote, ofrece un marco completamente diferente en cada isla.

Leer más

Tenerife, una isla que no te puedes perder

Costa_de_Puerto_de_la_Cruz,_Tenerife,_España,_2012-12-13,_DD_01

Tenerife es la mayor de las Islas Canarias. Esta isla ha tenido su importancia a lo largo de la historia debido a la importancia que le dieron muchos autores, como los griegos que afirmaba que allí se encontraba el Jardín de las Hespérides. Esta isla es un tesoro en el mundo, y también es la isla española más poblada.

Tenerife cuenta con una infinidad de encantos de todo tipo. Las principales ciudades de las Islas Canarias son Santa Cruz de Tenerife, la capital de la comunidad, junto con Las Palmas de Gran Canaria. La segunda ciudad más grande de Tenerife es La Laguna. Esta ciudad destaca por su valor académico, ya que alberga la mayor universidad del archipiélago.

Leer más

Las Islas Canarias, un mundo aparte

La primavera es la mejor estación para descubrir el extraordinario valle de Gran Canaria, en las Islas Canarias, cuando los almendros florecen, y colorean de blanco todo el paisaje montañoso. El lugar permanece verde durante todo el año. El flanco de las montañas escarpadas que enmarcan el valle está diseminado de cuevas que albergan restaurantes … Leer más