Buceo y snorkeling en las Islas Canarias

bucear-en-fuerteventura

La riqueza de la vida marina, el calor y la tranquilidad relativa del océano de las Islas Canarias, hacen de ella un destino ideal para los amantes del buceo, libre o con botella. Si bien es cierto que no hay que esperarse a los colores impresionantes de los arrecifes coralinos del Caribe, la roca volcánica hace de la costa un lugar sorprendente con extrañas formaciones rocosas y grutas.

Las escuelas de buceo y las tiendas especializadas son muchas, y es fácil encontrar a un profesional que quiera acompañaros en vuestra aventura. Conviene contar con 25 a 30 € por salida, material incluido, y el doble para un bautizo (una primera bajada a los fondos con un monitor). Los cursos con certificado final se cobran a 270 € y duran de tres a siete días. La mayoría de las tiendas de material de buceo ofrecen también salidas de snorkeling a los que no utilizan botellas, por la mitad del precio anteriormente indicado.

Leer más

Grand Hotel Bahía del Duque en Tenerife

hotel_bahia_del_duque

Una plantación de plátanos transformada con talento en un hotel de Gran Lujo (puesto que esa es su categoría oficial). Dominando toda la Costa Adeje, en un estilo tropical muy conseguido, el hotel mantiene una excelente relación calidad/precio.

Se trata de un pequeño hotel casi intimista con 165 habitaciones. El edificio es agradable y contribuye a la armonía del paisaje, con bonitos balcones, madera tallada, distribuida con gusto por todas las paredes de color claro.

Leer más

Hotel San Roque en Tenerife

San Roque

El San Roque es un pequeño hotel “boutique” situado en el noroeste de la isla de Tenerife. Lejos de los grandes centros turísticos de la isla, es un lugar de vacaciones y de descanso ideal. Un alquiler de coche está incluido con el fin de permitiros descubrir otras zonas de la isla.

Este pequeño hotel con encanto es una antigua casa señorial del siglo XVIII, en el más puro estilo canario. Los actuales propietarios la transformaron en hotel en 1992. Supieron mantener la autenticidad del lugar, aportando ciertos toques de modernismo e integrando obras de arte contemporáneo.

Leer más

El mejor momento para visitar las Islas Canarias

Teide

Hacer senderismo en las Islas Canarias es algo posible durante todo el año. Pero algunos senderos se vuelven resbaladizos y peligroso, e incluso impracticables, cuando llueve. Otros, como la subida a El Teide, son más difíciles en invierno por culpa de la nieve. No conviene olvidar que si hace calor en el litoral, el tiempo cambia en las alturas. Viento, niebla hacen que las temperaturas bajen, razón para llevar siempre ropa de abrigo e impermeables. Finalmente, conviene llevar siempre agua en las excursiones.

Surf, windsurf, y kitesurf se practican mucho en todas las islas: cualquiera ante unas playas así se dejaría tentar por darse un baño. Las escuelas de las islas ofrecen cursillos, alquiler de material, y suelen estar a proximidad de la costa. Lo ideal es decantarse por las playas de arena de Fuerteventura, si se es principiante, y la zona de Tenerife para los mejor preparados.

Leer más

Deportes y actividades en las Islas Canarias

Naturaleza

Las Islas Canarias parecen estar hechas para los amantes de los deportes y del ocio al aire libre. Con unas temperaturas medias situadas entre los 18º C en invierno y los 24º C en verano, y con unas precipitaciones anuales de unos 250 mm, el buen tiempo está prácticamente garantizado.

La extraña diversidad de paisajes, la vegetación exuberante de La Gomera, donde se sitúa el Parque Nacional de Garajonay, o la aridez de las vastas extensiones lunares de Lanzarote, ofrece un marco completamente diferente en cada isla.

Leer más