Arrecife, un destino multifacético para disfrutar

Arrecife es una ciudad portuaria con una intensa actividad comercial, atrae tanto por turismo de placer como por viajes de negocios. Es una ciudad muy animada, que posee parte moderna de edificios modernos y una parte de playa galardonada por un paseo marítimo con palmeras. Las calles comerciales y financieras se suceden por la calle … Leer más

Rutas geológicas por Lanzarote

Lanzarote es un paraíso no sólo para los amantes de la naturaleza sino también para los profesionales y afionados a la geología. Su peculiar paisaje y las particularidades de su clima permiten configurar escenarios que no tienen desperdicios. Lanzarote es geología en estado puro, cautiva con sus majestuosos paisajes submarinos y lunares, sus oasis de … Leer más

Lanzarote, una isla muy codiciada para vacacionar

¿Estás pensando en un lugar para vacacionar en familia? Lanzarote es tu mejor opción, pues en primer lugar por la fácil accesibilidad que presenta para todo el público español, pero por sobre todas las cosas, por la gran diversidad paisajística, y por su amplia gama de opciones para entretenerse. Lanzarote pone a disposición de sus … Leer más

Arrecife, un paraíso exclusivo

 Charco de San Ginés

Arrecife tiene notables construcciones defensivas. En una isla situada frente al casco antiguo, se encuentra el castillo de San Gabriel, construido en el siglo XVI para defenderse de los continuos ataques de piratas. En el puente de Las Bolas, se encuentra hoy en día un observatorio astronómico.

Muy cerca se encuentra el Castillo de San José, que el rey Carlos III mandó construir en la Bahía de Naos. Sus instalaciones configuran la sede del Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC), donde se puede contemplar una valiosa colección de obras del siglo XX con artistas tan importantes como Picasso, Miró, Tàpies o Chillida.

Leer más

La ciudad de Arrecife en Lanzarote

 Volcán en Lanzarote

Arrecife se menciona por primera vez en el siglo XV como un pequeño pueblo de pescadores. Lleva el nombre de los arrecifes volcánicos negros detrás de los cuales los barcos pudieron refugiarse durante los ataques de los piratas.

En el siglo XVI, Arrecife comenzó a crecer, porque había que construir almacenes para el comercio con el Nuevo Mundo. Arrecife se convierte así en un blanco codiciado por los piratas. En 1571 el temido pirata Dogan saqueó y destruyó casi por completo la pequeña ciudad portuaria.

Unos años más tarde se inició la obra para la construcción de la fortaleza Castillo de San Gabriel en la pequeña isla conocida como el Islote de Fermina. Pero en 1586 el pirata Morato Arráez atacó una vez más la ciudad y se destruyó al mismo tiempo el primer fuerte construido en 1574. La actual fortaleza, el Castillo de San Gabriel, se ordenó construir por orden del rey Felipe II de España.

Leer más