Deportes y actividades en las Islas Canarias

Naturaleza

Las Islas Canarias parecen estar hechas para los amantes de los deportes y del ocio al aire libre. Con unas temperaturas medias situadas entre los 18º C en invierno y los 24º C en verano, y con unas precipitaciones anuales de unos 250 mm, el buen tiempo está prácticamente garantizado.

La extraña diversidad de paisajes, la vegetación exuberante de La Gomera, donde se sitúa el Parque Nacional de Garajonay, o la aridez de las vastas extensiones lunares de Lanzarote, ofrece un marco completamente diferente en cada isla.

Leer más

Descubriendo las Islas Canarias

  Si lo que busca es surcar los cielos empujado por los vientos alisios, entonces se puede recurrir a la opción de atreverse a practicar paracaidismo, parapente, ala delta, o vuelo en avioneta. Las costas de las Islas Canarias también son perfectas para los buceadores, y amantes del surf, windsurf o entusiastas de la vela. … Leer más

La lucha canaria

 luchadores canarios

De la lucha canaria ya se tiene referencia en los antiguos pobladores de las Islas Canarias. Los nativos la utilizaban para resolver conflictos domésticos o disputas con relación a la propiedad de la tierra.

El combate de lucha libre se lleva a cabo en un círculo de arena, conocido como «terrero». Dos luchadores deben entrar en el círculo con el objetivo de derribar al oponente a través de una serie de maniobras de lucha libre. El combate termina cuando uno de los luchadores toca la arena con cualquier parte del cuerpo que no sean los pies.

Un aspecto de este deporte popular es que es una prueba palpable de su carácter noble y que siempre sorprendió a los cronistas y extranjeros que fueron testigos de esta disciplina. El gesto del ganador sorprende puesto que extiende su mano para ayudar a que el perdedor se ponga de pie, y lo acompaña hasta su puesto de salida.

Leer más

De buceo en las aguas de Gran Canaria

 buceador

Gran Canaria ofrece una amplia gama de posibilidades cuando se trata de actividades subacuáticas. Los visitantes de la isla se sorprenderán por la riqueza biológica y ecológica de sus fondos marinos, así como por la belleza y variedad de sus paisajes submarinos.

Hay muchos lugares interesantes para el buceo, que se extienden a lo largo de toda la costa de Gran Canaria. Algunos de estos lugares están situados en partes de la costa que todavía son vírgenes. Los amantes de este deporte pueden encontrar numerosas escuelas de buceo y clubes donde se pueden recibir cursos de buceo durante todo el año. También es posible participar en inmersiones organizadas sin que sea necesario tener un equipo propio.

El buceo se puede practicar en las aguas de la capital de la isla, específicamente en el área de las aguas poco profundas de La Isleta, que se encuentra al nordeste del Puerto de La Luz. En este caso, también se pueden ver numerosos barcos hundidos en esas profundidades.

Leer más