Excursiones marítimas para ver ballenas y delfines

 Mujer tomando el sol

Por varias razones, las ballenas piloto y los delfines de nariz de botella se han asentado en estas aguas costeras, y se puede afirmar que son colonias residentes: comida abundante, aguas tranquilas que están protegidas de los vientos alisios por la topografía de la isla, el clima y la calidad de las aguas.

Cuando hablamos de cetáceos, nos referimos a ballenas, delfines y marsopas, que son mamíferos marinos, a pesar de que comparten el mismo hábitat que los peces. Al igual que los hombres, su sangre es caliente y el aire que respiran llega a su organismo a través de sus pulmones, por lo que con frecuencia tienen que salir del agua, y ese es el momento en el que podemos observarlos en la superficie.

Su adaptación al medio es tal que las hembras dan a luz en el agua, y pueden alimentar a sus crías con su leche sin tener que salir del agua. Aunque su tamaño es similar, es fácil distinguir un tiburón de un cetáceo porque tienen una cola en posición horizontal, mientras que la de los tiburones es vertical.

Leer más

La fauna en Gran Canaria

 lagarto

La fauna terrestre de la Isla se caracteriza por la ausencia de grandes vertebrados y de especies dañinas. Las aves y los reptiles son las especies más numerosas de Gran Canaria. Entre los vertebrados figuran el lagarto de las Islas Canarias – endémica de la isla y cuya abundancia es abrumadora-, el eslizón y la musaraña de Osorio.

Las aves tienen la mayor representación en la población de la fauna de la isla: en concreto, 48 especies, incluidas las aves que anidan en esta isla, son endemismos como el picapinos, el petirrojo y el pinzón azul.

El pájaro canario merece una mención aparte por su implantación simbólica. Lo interesante de esta ave, con una gran habilidad para el canto, es que se ha obtenido a través de cruzamientos con otras especies, produciendo así una gran variedad. Además, la isla es un lugar de descanso para muchas de las aves migratorias. Podemos señalar la pardela cenicienta como una de las aves incluidas en las especies marinas y nidificantes.

Leer más

Fauna y flora en la isla de Tenerife

Uno de los principales atractivos de Tenerife es la presencia de delfines y ballenas piloto, cerca del puerto de Los Cristianos en el sur. Nos podemos encontrar muchos de estos animales entre Tenerife y La Gomera, donde el mar alcanza una profundidad de 3000 metros. Muchos barcos se ofrecen para ir a ver estos mamíferos … Leer más

Fuerteventura y el turismo sostenible

La famosa revista National Geographic está preparando un monográfico sobre el turismo sostenible en la Isla de Fuerteventura. Con esta intención, el periodista Richard Hammon, está visitando la isla majorera, para recavar toda la información necesaria para la elaboración de su reportaje. Tres están siendo los temas de estudio de la revista, y que luego … Leer más