El clima de Santa Cruz de Tenerife

 Las Teresitas

Muchos lo describen como la isla de la eterna primavera y tienen razón para llamarlo de esa manera, porque Santa Cruz de Tenerife tiene un clima que se puede envidiar, ni demasiado caliente ni demasiado frío. De hecho, las temperaturas medias varían entre 17 y 18 grados durante el invierno y pueden subir a 28 ó 30 grados en verano.

La temperatura del agua del mar es agradable, y se puede ir a nadar en algunas de sus numerosas playas. Esta situación climática se debe a múltiples factores, como los vientos predominantes, los alisios, la orografía de la isla, y un mar limpio y frío.

Leer más

Las Islas Canarias, el sol de Europa

 Playa de Las Canteras

En menos de cuatro horas de vuelo desde las principales capitales europeas, las «Islas Afortunadas» le esperan con sus aguas cristalinas, sus playas inmensas de arena blanca y las temperaturas primaverales durante todo el año. Todo está previsto para que su estancia sea inolvidable. Olvídese del frío, y viaje hasta las Islas Canarias, no se arrepentirá.

Las Islas Canarias abren sus puertas a un mundo mágico en medio de la naturaleza. Su temperatura, de alrededor de 22 grados durante todo el año, posibilita que se pueda disfrutar de una infraestructura turística excepcional: una gran cantidad de hoteles, complejos turísticos, parques acuáticos, repartidos a través de 1.500 kilómetros de costa, y que ofrecen un sinfín de actividades de entretenimiento.

Leer más

El clima en la isla de El Hierro

 Valle del Golfo

El clima de la isla de El Hierro está determinado por la interacción entre las corrientes marinas del banco sahariano y los vientos alisios, por lo que es uniforme y suave. Las temperaturas en la cordillera de la costa varían entre los 19º C y los 23º C. Hay vientos moderados o fuertes casi todo el año.

La luz del sol es muy variada, tanto en días de sol, como en intensidad. Siempre se deben tomar ciertas precauciones contra el exceso de sol, porque la brisa fresca a menudo significa que los bañistas no son conscientes del nivel de radiación que están recibiendo.

Leer más

Geografía de la isla de Fuerteventura

 Playa de Fuerteventura

El punto más alto es el Monte de Jandía en el suroeste de la isla, que se eleva a 807 metros sobre el nivel del mar, lo cual no es mucho comparado con otros picos más destacados del archipiélago, como El Teide en la isla de Tenerife, y que es el pico más alto de España con 3718 metros de altitud. Fuerteventura también se caracteriza por un paisaje de dunas, y un ambiente desértico, por culpa del siroco.

Fuerteventura cuenta con un clima considerado agradable. En invierno, las temperaturas oscilan entre 15 y 21° C, mientras que en verano varían entre los 20 y 30° C. Estas temperaturas se deben en parte a que el siroco, un viento caliente del Sahara, sopla frecuentemente por esas latitudes.

Cuando sopla el siroco (en Canarias conocido como calima) los granos de arena reducen la visibilidad por debajo de los 200 metros, provocando un fuerte aumento de las temperaturas en más de diez grados. La precipitación pluvial anual es de 147 milímetros, y la mayoría de las lluvias se producen en invierno.

Leer más